
Desde nuestros inicios nos hemos dedicado a satisfacer las necesidades de vivienda de las familias más vulnerables, a través de la ejecución de áreas Verdes con recursos del Estado, mediante programas de desarrollo del MOP y SERVIU.
Nuestra principal motivación es entregar el mejor servicio de ejecución de obras, que tenga como resultado una barrio, departamento o condominio que supere las expectativas de nuestros clientes en habitabilidad, espacialidad y especialmente en calidad, entregando un servicio integral y de acompañamiento a las familias desde el proceso de elaboración hasta la entrega final de sus nuevos espacios comunes.

Dentro de nuestro quehacer, otra de nuestras áreas de trabajo es la construcción de proyectos y mantención de Jardines y Áreas Verdes para inmobiliarias particulares, que buscan llevar a cabo sus proyectos de inversión con nosotros.
Esta labor se centra en entregar el mejor servicio y respaldo, dando la seguridad de que sus aspiraciones serán realizadas en apego a sus proyectos y todas las normas establecidas, en el menor plazo posible y con la mejor calidad.

En la actualidad, Estudio Paisaje Urbano se encuentra en los registros del CMN, para la realización de estudios y proyectos vinculados con el patrimonio cultural y natural en el pais con énfasis en la creación, protección y conservación del medio ambiente y la comunidad.
Nuestra motivación es extender nuestro ámbito al apoyo de las localidades de los pueblos interiores del norte y sur del país, presentes fuera de los centros urbanos, desde el ámbito que nos compete para la ejecución de obras y normativas públicas, desarrollando iniciativas de carácter sustentable acorde a los atributos locales existenes y el valor de su historia.

Desde nuestros inicios nos hemos dedicado a satisfacer las necesidades paisajisticas de las grandes estructuras viales de la región Metropolitana, a través de la ejecución de Áreas Verdes financiadas con recursos del Estado, mediante diversos programas de intersión de infraestructura verde pública.
Nuestra principal motivación es entregar el mejor servicio de ejecución de obras y mantenimiento, que tenga como resultado una autopista o ruta que supere las expectativas de nuestros clientes en calidad y optimo resultado, entregando un servicio integral y de acompañamiento a las personas y familias desde el proceso de elaboración hasta el uso concecionado que tiene el sistema hoy en día.

Dentro de nuestro quehacer, otra de nuestras áreas de trabajo es la realización de estudios y ejecución de proyectos pertinentes a areas naturales y al sistema ambiental de areas silvestres protegidas del estado en la prestación de servicios profesionales y consultoría estratégica ambiental y territorial.
Esta labor se centra en entregar el mejor servicio y respaldo, realzando trabajos en conjunto con la comunidad que responden a los encargos de nuestros clientes en relación al equilibrio de los ecosistemas naturales y los asentamientos humanos aledaños.

En la actualidad, nuestra Empresa se encuentra inscrita en los registros MOP y de la JUNJI, que le permite participar en concursos publico y recibos de propuestas privadas destinadas a la ejecución y mantención de Jardines y Áreas Comunes para los establecimienos educativos de la región Metropolitana.

En la actualidad, Estudio Paisaje Urbano se encuentra inscrito en los registros de red de salud, clinicas, Centros Medicos, Clinicas Dentales de la Cámara Chilena de la Construcción, que le permite participar en concursos destinados al diseño, ejecución y mantenimiento de Áreas Verdes de la región Metropolitana de Santiago.
Nuestra motivación es extender nuestro ámbito de apoyo al Estado, desde el ámbito que nos compete que es la elaboración y ejecución de obras, buscando aportar en disminuir el déficit de infraestructura verde en los recintos públicos y espacios comunes del lugar.

En la actualidad, nuestra Constructora se encuentra inscrita en los registros de proovedores de CODELCO, SQM y ALBEMARLE, que le permite participar en concursos destinados a la realización y ejecución de proyectos en sus distintas fases de explotación y cierre en la región de Valparaíso y región de Antofagasta.

